TY - THES TI - Análisis comparativo de métodos para determinar el ángulo de reposo en suelos granulares AU - Niño Patiño, Carlos Hernán AU - Niño Patiño, Yuly Marcela AB - La presente investigación muestra los resultados del plan de experimentación orientado a determinar el ángulo de reposo de masas particuladas, de origen aluvial y coluvial. Es sabido que el ángulo fricción interna (uno de los parámetros de resistencia básicos de los suelos y vital en los estudios y diseños geotécnico) es dominante en suelos granulares gruesos y conglomeráticos con presencia de sobretamaños, en los cuales resulta difícil su determinación, en campo y en laboratorio, debido a la falta de equipos apropiados para ensayar muestras dimensionalmente grandes. En consecuencia y apoyados en el principio de análisis de estabilidad para masas eminentemente granulares en talud infinito, en el que el ángulo de reposo resulta aproximadamente igual al ángulo de fricción interna, en condición de equilibrio límite, se optó por determinar por diferentes métodos el ángulo de reposo de masas granulares típicas del área metropolitana de Cúcuta, Colombia. Los resultados obtenidos indican que la textura de la partícula (tamaño y forma) influencia apreciablemente el valor del ángulo de reposo. En el plan experimental adelantado se observó que la geometría angular y la gradación gruesa, propia de suelos coluviales, produjo valores de ángulo de reposo mayores que los encontrados para las muestras de materiales de arrastre (aluviales, cuya forma es dominantemente redondeada), constatando que, el tamaño y forma de las partículas afecta en mayor grado el valor del ángulo de reposo que el contenido de finos que pueda existir en la muestra de suelo granular. DA - 2018 KW - Suelos Aluviales KW - Suelos arenosos KW - Ángulo de fricción interna PB - Universidad Francisco de Paula Santander UR - https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2698 ER -